2.2.09

62. La transportación como elemento estratégico en los conflictos militares.

16 comentarios:

  1. ¿Y para qué quiere la lápida de la tumba de Alejandro Magno?, ¿para convencerse a sí mismo que no fue real nada de lo que experimentó en vacaciones?, ¿tan traumático fue?

    ResponderBorrar
  2. Los ostiazos de Cleopatra también fueron un recuerdito egipcio???

    ResponderBorrar
  3. El símbolo del artista anteriormente conocido como Prince sigue siendo graciosísimo

    ResponderBorrar
  4. cazador: feliz cumpleaños

    ResponderBorrar
  5. Igualito que mis hermanas.

    ResponderBorrar
  6. ¿Julito no se contentará con Cleopatra?

    ResponderBorrar
  7. Ah! yeah i didnt notice the Princes symbol at first! hahaha I kinda like Prince, hes good.

    ResponderBorrar
  8. Menos mal que no encontró el faro.

    ResponderBorrar
  9. Yo quiero un llaverito de Napoleón!!!

    ResponderBorrar
  10. Eso pasa siempre en los viajes, se llena uno de tiliches.

    I know...

    ResponderBorrar
  11. Y ahora se hará famoso por una cosa que ni siquiera tradució

    ResponderBorrar
  12. Caray, pues Hitlercito tiene razón, es del antiguo Egipto, ¿como negarse? bueno no es algo que pueda poner en la sala de su casa...

    ResponderBorrar
  13. En el mundo de hitlercito, Napoleón se llevó la "tumba de Alejandro Magno" y la puso en la plaza de la concordia.

    En realidad se trata del obelisco de Luxor que fue un regalo del gobierno de Egipto a Francia en 1833.

    Funcionó para efectos cómicos (más no históricos pues esta tira nunca ha tenido esa pretensión).

    ResponderBorrar
  14. Anónimo7:36 p.m.

    yo empecé a leer a hitlercito en la replicante, de ahí me enteré del blog tons desde entonces lo sigo. chingón por las felicitancias, hartas gracias!!
    PS heme aquí que soy su f(l)ans!

    ResponderBorrar
  15. Ya empezaba a a creer que hablaban de la Stargate!

    ResponderBorrar